domingo, 23 de mayo de 2010
¿COMO NOS AFICIONAMOS A LOS BONSÁI?
En general nuestra experiencia en el mundo de los bonsái comienza cuando alguien nos regala uno o cuando no podemos frenar el impulso frente a estas pequeñas maravillas y compramos uno. También puede suceder que plantemos unas semillas o unos esquejes y de repente nos surja la brillante idea .¿y si lo hago bonsai?
En el primero de los casos leemos la etiqueta con atención varias veces, y quizás hasta compremos un libro o busquemos a internet y... el abismo se abre bajo nuestros pies. La sensación es la de que se trata de seres muy complicados, delicados, que necesitan unos cuidados especiales para no morir.
Nada más lejos de la verdad.
Estilos diferentes de bonsai
Chokkan - Severament dret
Moyogi - Lliurement dret
Chu Shakan - Inclinat (Moderat)
Fukinagashi - Fuetejat Vent
Han Kengai - Semicascada
Kengai - Cascada
Bunjingi - Forma de literats
Hokidachi - Forma d'escombra
.Ikada - Forma de rai
Ishitsuki - Forma de roca
Sekijōjū - Sobre roques
Negari - Forma de troncs de soca-rel
Sokan - Forma de troncs bessons
Yose-ue - Forma de bosc
Bankan - Forma de dracs
¿QUÉ SIGNIFICA BONSAI?
La palabra BONSAI que es de origen japonés, tiene el mismo significado que la milenaria palabra china PUN-SAI , palabra que se utilizaba en china desde la antigüedad para describir los árboles que por motivos de climatología y demás adversidades, no pudieron desarrollarse de forma natural quedando mermado su tamaño.
Estos pequeños árboles eran recuperados en las montañas de este país por expertos cultivadores para después ser plantados y cultivados en vasijas, manteniendo las formas con las que fueron recuperados sin someterles apenas a técnicas de modelado como se hace hoy día o simplemente no tenían ninguna función creativa, simplemente al migrar a otras tierras se llevaban árboles pequeños plantados en tiestos para plantar-los de nuevo allí a donde fuesen.
Después vieron que si estos árboles tenían unas características semejantes a las del sitio de donde procedían y si se respetaba su proporción entre copa y raíces podían vivir y adoptar formas espectaculares.
Parece ser, que el inicio de este tipo de cultivo no era con árboles singulares sino que fueron paisajes formados por varios árboles con rocas, casas, figuras y demás elementos necesarios para conseguir representar un paisaje natural, y para denominar este otro tipo de expresión, se utilizaba la palabra PUN-CHING.
Los primeros documentos que se conocen y que hablan de ello, se remontan a los años 215 aproximadamente a. de J.C., es por tanto y sin duda alguna que el cultivo del BONSAI comenzó hace más de dos mil años en China.